Complicidad corporativa en detenciones administrativas israelíes: G4S

Randa Wahbe April 11, 2013 0

Click here for PDF

Complicidad corporativa en detenciones administrativas israelíes: G4S

Nacida de la unión entre el Grupo 4 Falck y Securicor en 2004, G4S es la compañía de seguridad más grande del mundo con operaciones en 125 países. [1] Opera en Palestina y los territorios de 1948 a través de su filial G4S Israel. [2] En 2997, G4S firmó un contrato con la autoridad de prisiones israelí para proveer sistemas de seguridad y servicios a la mayoría de las prisiones y centros de detención israelíes. G4S actualmente trabaja en varios centros de detención y prisiones, donde palestinos bajo detención administrativa están encerrados sin cargos ni juicio, con órdenes de arresto de 6 meses, renovables indefinidamente.

Prisiones y centros de detención: G4S ofrece sistemas de seguridad a las prisones de Ketziot, Damon y Meggido, así como a los centros de detención e interrogatorios del complejo ruso de Al Moskobiyeh y Kishon (Al Yalameh). [3] G4S es responsable del control y seguimiento de los sistemas de estos complejos, además de los sistemas de visita y los sistemas de circuito cerrado de televisión.[4] G4S también ofrece sistemas de seguridad y una sala de control central en el complejo de Hasharon, prisión de Rimonim, que incluye un ala para prisioneros políticos palestinos. [5]

Complicidad de tortura: Los centros de Al Moskobiyeh y Al Yalameh, donde trabaja G4S, son conocidos por usar la tortura, incluyendo niños. [6] Por ejemplo, en 2013, el detenido Arafat Yaradat murió como resultado de torturas cometidas a mano de los interrogadores israelíes en Al Yalameh. [7] El detenido administrativo Loai Ashqar tenía tres de sus vértebras rotas debido a la tortura prolongada que sufrió en Al Yalameh en 2005, que le paralizó permanentemente su pierna izquierda. [8] Bajo la ley militar israelí, los detenidos pueden estar bajo interrogatorio por más de 60 días sin tener acceso a un abogado, previniedo así con eficacia los pertinentes controles sobre los métodos empleados en interrogatorios.

Tribunales militares: G4S instaló y opera una sala central de mando y el sistema de defensa periférica en la prisión de Ofer en Cisjordania [9] que también alberga los tribunales militares israelíes que dictan las órdenes de detención administrativa.

Detenidos administrativos: Todas las prisiones y centros de detención atendidos por G4S han alojado a detenidos administrativos. El 1 de marzo de 2013 había 70 detenidos administrativos en Ketziot, 56 en Ofer y 27 en Megiddo.

La detención en los territorios de 1948: Ketziot, Megiddo, Al Yalameh, Al Moskobiyeh y Hasharon-Rimonim están ubicadas en los territorios de 1948. La política de Israel de mantener en estas cárceles a presos políticos de Cisjordania y Gaza es ilegal, según el derecho internacional, en particular el artículo 76 de la Cuarta Convención de Ginebra que prohíbe el traslado de presos de los territorios ocupados. Esta transferencia, junto con el sistema de permisos restrictivos utilizados por Israel, significa que muchos de los detenidos reciben pocas, si es que alguno recibe, visitas familiares. [10]

Llamamiento a la acción: En abril de 2012, cuando miles de palestinos se declararon en huelga de hambre en protesta por la detención administrativa, el aislamiento y las limitaciones a las visitas familiares, 12 organizaciones de la sociedad civil palestina pidieron al movimiento de solidaridad mundial que respaldara la responsabilidad de G4S por su participación activa en las violaciones del derecho internacional y los derechos humanos que tienen lugar en las cárceles y centros de detención israelíes. [11] La llamada a la acción es parte de la Campaña Palestina para el Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel.

Efectividad de la presión internacional: la acción internacional contra G4S ha llevado a la compañía a que perdiera contratos en Europa, en particular con la Universidad de Oslo, la Unión de Estudiantes de la Universidad de Dundee y la compañía del Reino Unido Good Energy. [12] Varias organizaciones benéficas holandesas han anunciado que no aceptarán donaciones de G4S. G4S también ha demostrado ser sensible a la presión pública, comprometiéndose a retirar contratos de servicios en los asentamientos y puestos de control en la Cisjordania ocupada. Sin embargo, no se han fijado fechas exactas para la finalización de dichos contratos y G4S ha hecho caso omiso a las críticas que recibe por operar en prisiones dentro de los territorios de 1948 y Cisjordania. [13]

Perfiles de niños bajo detención administrativa:

Emad Al Ashhab: A la edad de 17, Emad fue arrestado y deteneido durante casi un año en cuatro órdenes de detención administrativa sucesivas. El día de su arresto, los soldados israelíes cubrieron su cara con una bolsa de lana, le encadenaron de manos y pies y le golpearon por todo el cuerpo con un palo. También le quemaron las manos con cigarrillos. [14] En un estudio de 50 casos de niños prisioneros, dirigido en 2000-2001 por Defense for Children International [Defensa de niños y niñas internacional], el 100% de los niños entrevistados habían estado sujetos a tortura y el 95% habían sido golpeados por los soldados durante su arresto. [15] Emad estaba encerrado en la prisión de Ofer, con servicios de G4S.

Salwa Salah: Salwa tenía 16 años cuando soldados israelíes y miembros de la Agencia de Seguridad Israelí (ISA) la arrestaron en su casa en Belén. Estuvo encerrada durante 7 meses en detención administrativa en la prisión de Damon, con servicio de G4S. Después de visitar a Salwa en prisión, su madre recuerda: “Estaba llorando y rogándome que la ayudara a salir y a volver a casa. No paraba de decir que no se habían presentaron cargos en su contra y que estaba en la cárcel sin motivo. Ella quería volver a la escuela y estaba muy preocupada por estar perdiendo sus clases. [...] Me sentí ahogada por dentro porque sabía que tenía que dejar a mi hija atrás, en ese lugar miserable. Estaba tan triste que me puse a llorar. Después de 30 minutos, los guardias de la prisión nos comenzaron a gritar para salir del edificio inmediatamente. Como si fuéramos animales”

 



[1] http://www.corporatewatch.org/?lid=337

[3] Ibid.

[4] Ibid.

[6] http://www.whoprofits.org/articlefiles/WhoProfits-PrivateSecurity-G4S.pdf, p. 14-15.

[7] http://www.maannews.net/eng/ViewDetails.aspx?ID=568699

[8] http://www.addameer.org/etemplate.php?id=164

[12] http://www.bdsmovement.net/activecamps/g4s

[13] http://electronicintifada.net/blogs/adri-nieuwhof/security-firm-g4s-provides-services-israeli-prisons-police-and-army

[15] Defense for Children International – Palestine Section, Torture of Palestinian Child Prisoners: A Clear Violation of Human Rights, 2002.

Comments are closed.