Prácticas israelíes de detención y reclusión: Desde el comienzo de la ocupación israelí de los territorios palestinos en 1967, más de 750.000 palestinos han sido detenidos por el ejército israelí. Esta cifra representa aproximadamente el 40% del total de la población masculina en el territorio palestino ocupado.
Detención Administrativa: La detención administrativa es una práctica utilizada por Israel para detener a los palestinos con órdenes de detención que van desde uno a seis meses, renovable indefinidamente. Las órdenes de detención se basan en información secreta a la que ni el detenido ni su abogado tienen acceso. La detención administrativa se utiliza a menudo cuando no hay suficientes evidencias para juzgar a los palestinos bajo alguna de las órdenes militares que Israel utiliza para gobernar Cisjordania.
Detención administrativa indefinida: la detención administrativa indefinida es contraria al derecho internacional, que establece que la detención administrativa - detención ordenada por el ejecutivo en lugar de las autoridades judiciales, - sólo puede tener lugar en casos de emergencia de amenazas reales e inmediatas a la seguridad del Estado, misma que por definición no puede ser indefinida. El palestino que lleva más tiempo bajo detención administrativa es Mazen Natsheh, quien ha pasado casi diez años y medio en detención administrativa desde 1994.
La Detención Administrativa en cifras: El uso de la detención administrativa en Palestina ha ido en aumento desde el comienzo de la Segunda Intifada en 2000. Justo antes de la Intifada, Israel tenía a 12 palestinos en detención administrativa. Para principios de marzo de 2003, más de mil palestinos se encontraban en detención administrativa.
Entre 2007 y 2011, Israel emitió 8,157 órdenes de detención administrativa. En febrero de 2013, había 178 palestinos bajo detención administrativa en Israel, incluyendo 9 miembros del Consejo Legislativo Palestino.
Detención Administrativa y la interferencia en el proceso democrático palestino:
La detención administrativa también ha sido utilizada por Israel para elegir como blanco a funcionarios palestinos democráticamente electos, especialmente aquellos en el grupo Cambio y Reforma, que es considerado como pro-Hamas, pero que incluye miembros independientes y no musulmanes. Para el año 2009, casi un tercio de los miembros del PLC fueron detenidos por los israelíes. Desde 2005, 20 miembros del PLC han sido puestos en detención administrativa, seis de los cuales fueron detenidos administrativamente más de una vez. Todos los partidos políticos palestinos son considerados ilegales bajo la ley militar israelí, por lo que cualquier palestino políticamente activo es vulnerable a ser encarcelado.
Maltrato: Los detenidos administrativos enfrentan diversas formas de maltrato, incluida la falta de atención médica, las malas condiciones de detención, el acceso limitado a asistencia legal, la restricción de los derechos de visitas familiares , y la tortura.
Visitas Familiares: Los detenidos administrativos suelen recibir pocas, o ninguna, visitas familiares. A menudo se niega a las familias la visita por ambiguas razones de ‘seguridad’. Las visitas se hacen también aún más difíciles por el hecho de que Israel mantiene a los detenidos administrativos en cárceles y centros de detención en los territorios de 1948, en contravención del artículo 76 de la Cuarta Convención de Ginebra, que prohíbe el traslado de presos de los territorios ocupados. Esto, junto con el uso de un sistema de permisos restrictivos por parte de Israel para controlar el movimiento palestino, hace que muchas familias no puedan visitar a sus familiares en detención administrativa.
Tortura: Las confesiones obtenidas mediante tortura son aceptadas en los juicios militares israelíes y los tribunales. Desde 1967, 72 detenidos han muerto bajo custodia como resultado de la tortura. Bajo la ley militar israelí, los detenidos pueden ser mantenidos en interrogatorios hasta por 60 días sin acceso a un abogado, lo que impide los controles adecuados sobre los métodos de interrogatorio. Esto es una violación del derecho internacional.
Aparato Legal: La detención administrativa, basada originalmente en el mandato británico de las Regulaciones de Defensa (Emergencia) (1945), está autorizada tanto en el derecho nacional israelí, que se aplica a los ciudadanos israelíes que viven en territorios de 1948 y a los 500.000 colonos israelíes ilegales que viven en la Ribera Occidental, como en la ley militar israelí, que se aplica a los palestinos en la Ribera Occidental. Sin embargo, en la práctica, la forma de detención administrativa legal en el derecho nacional israelí es aplicado casi exclusivamente a palestinos que tienen ciudadanía israelí, que constituyen aproximadamente el 20% de la población de Israel y que se enfrentan a la discriminación sistemática bajo la ley israelí.
Complicidad Empresarial: Muchos de los centros de detención y las cárceles en donde se tiene a los detenidos administrativos son atendidos por G4S, la empresa de seguridad más grande del mundo. La sociedad civil palestina ha pedido a la comunidad internacional boicotear, desinvertir y sancionar a la empresa G4S como parte del movimiento BDS, con el fin de hacer a la empresa responsable de su participación en violaciones a los derechos humanos y al derecho internacional.
Comments are closed.