Lugar de residencia: Al-Bireh, Ramallah
Fecha de nacimiento: 5 de enero de 1963
Fecha de arresto:: 23 de noviembre de 2012
Lugar de detención: Cárcel de Ketziot
Situación legal: detenido administrativo
Ocupación: Doctor y subsecretariodel Consejo Legislativo
Palestino (CLP)
Estado civil: Casado, 5 hijos
Arresto
El miembro del CLP Mahmoud Ramahi fue arrestado por cuarta vez el 23 de novembre de 2012, a menos de 5 meses de haber sido liberado de una precedente detención administrativa. A las 2.30 AM, su familia oyó voces y ruidos fuertes afuera de su casa. La esposa de Mahmoud fue a abrir la puerta rápidamente, pensando justamente que eran las Fuerzas de Ocupación Israelíes (FOI) porque quería evitar que derribaran la puerta, procedimiento habitual que asusta mucho a los niños. Cinco soldados israelíes entraron en la casa. Uno de los soldados empujó a Mahmoud y ordenó a su esposa que le diera su ropa y su documento de identidad. Mahmoud fue llevado a la cárcel de Ofer, en las afueras de Ramallah.
Vale la pena mencionar que el arresto de Mahmoud sucedió un día después del cese de los ataques israelíes en la Franja de Gaza, que tuvieron lugar desde el 14 de noviembre hasta el 22 de noviembre de 2012. Después del anuncio de la tregua en Gaza, las FOI llevaron a cabo una campaña de arrestos en masa en toda la West Bank. Centenares de partidarios de Hamas y de la Yihad islamica, incluyendo 6 miembros del CLP, fueron arrestados. Esta ola de arrestos representó una forma de castigo colectivo contra los palestinos de la West Bank que demostraban solidaridad con Gaza durante los ataques y fue claramente pensado para debilitar los logros alcanzados por la resistencia en Gaza. La órden de detención admministrativa de Mahmoud es de seis meses y tendría que expirar el 22 de mayo de 2013.
Detenciones precedentes
Primera detención: El 16 de diciembre de 1992, el nombre de Mahmoud fue mencionado entre los de 400 miembros de Hamas que iban a ser deportados en Marj El-Zhour, en el Líbano. Mahmoud fue arrestado aparentemente como preparación para su deportación. Sin embargo, fue llevado al centro de interrogación de Al-Moskobiyeh en Jerusalén, donde fue interrogado durante cuatro meses. Durante los interrogatorios, Mahmoud fue sometido a los peores tipos de tortura, que le causaron la pérdida de 40 kilos en cuatro meses. Tanto su abogado como la Cruz Roja no tenían nel permiso para visitarlo, al inicio. Al final, la Cruz Roja pudo obtener el permiso para verlo después de 35 días de arresto, mientras su abogado tuvo que esperar 60 días para verlo. Mahmoud fue condenado a 28 meses de prisión, durante los cuales fue transferido varias veces a diferentes cárceles, incluyendo las de Hebron y Ramallah. Fue finalmente liberado el 14 de mayo de 1995.
Segunda detención: El 20 de agosto de 2006, Mahmoud fue arrestado mientras estaba en su casa en Al-Bireh . Ls FOI habían ido a su casa para arrestarlo en diversas ocasiones y cada vez él se encontraba en el hospital Al-Riaya de Ramallah, donde trabaja. Cada vez los soldados iban a su casa y buscaban excusas para arrestarlo, confiscando los celulares y las computadoras de la familia, además de los documentos de los niños.
Después de que lograron arrestar a Mahmoud, lo llevaron a la cárcel de Ofer y fue acusado de pertenecer a una organización afiliada a Hamas, Change and Reform Bloc (Bloque por el cambio y las reformas), que había ganado las elecciones del Consejo Legislativo Palestino (CLP) en 2006. Las acusaciones evidenciaron la naturaleza política del arresto. Mahmoud fue condenado a otros 28 meses de prisión, durante los cuales fue transferido a las cárceles de Ofer y Ashkelon. Finalmente fue liberado el 31 de marzo de 2009.
Tercera detención: Mahmoud fue arrestado por tercera vez a las 3.00 AM del 10 de noviembre de 2010 por las FOI. Este arresto fue más “pacífico” que los otros: los soldados le pidieron que confirmara su identidad y le informaron que lo buscaban para arrestarlo. Le dieron el tiempo para cambiarse la ropa y en diez minutos le arrestaron sin inspección ni interrogatorios. Fue transferido inmediatamente a la càrcel de Ofer, cerca de Ramallah. Estuvo en detención administrativa hasta el 5 de julio de 2012 porque le renovaban la orden de detención.
Familia y visitas
La familia de Mahmoud todavía está esperando una respuesta de la Cruz Roja para poder visitarlo durante la detención. Generalmente, los servicios de Inteligencia Israelíes tardan tres meses en dar una respuesta a las familias. Cuando fue detenido en 1992, la familia de Mahmoud no tuvo este tipo de problemas para visitarlo. Por otra parte, cuando Mahmoud fue detenido en Israel en 2006, a su esposa le prohibieron la posibilidad de visitarlo por cuestiones de seguridad. En ese momento, sus hijos eran todos menores de 16 años, por lo tanto, no necesitaban tener permisos y les fue posible ir con su tía (quién sí tenía permiso) a visitar a su padre. Durante la tercera detención de Mahmoud, la Inteligencia Israelí no permitió que su esposa lo visitara en diversas oportunidades y ella pudo verlo solamente dos veces en dos años.
Mahmoud está casado con Umm Mohammed, tienen 5 hijos de evade entre los 3 y los 20 años. Umm Mohammed es ama de casa y tiene una licenciatura de la Universidad de Shari’a de Derecho Islamico y teologia Fue elegida miembro del gobierno municipal de Al-Bireh desde 2005 y es activista en causas sociales.
Instrucción y vida profesional:
Mahmoud tiene una licenciatura obtenida en 1987 en la Facultad de Medicina de Roma, Italia. Tiene también un título de la Junta Médica Palestina y tiene certificados en terapia intensiva y anestesia obtenidos en 2001 en el Hospital Makassed de Jerusalén. Mahmoud también fue Presidente del Centro de Estudiantes Musulmanos en Roma durante 4 años y fundó el Centro Médico de Zakat Committee Ramallah, del cual fuera jefe hasta 1996. Es también miembro fundador del Instituto de la Sociedad Médica de Jerusalén. Trabajó como gerente general del Hospital Rahma en Obstetricia y cirujía femenina durante seis años. Mahmoud fue especialista en los Centros de salud de Heba y Amani hasta el momento de su arresto.
ACTIVIDAD POLITICA
Mahmoud fue miembro del partido politico de Hamas y el jefe politico de Hamas en la region Oeste (Jerusalén, Ramallah, Belén y Gerico) entre 1990 y 1992. A comienzos de 2006 fue subsecretario del Consejo Legislativo Palestino. Mahmoud también fue miembro del comité de diálogo y de la reconciliación con las Autoridades Palestinas.
La detención administrativa es un procedimiento que permite a los militares israelíes tener en detención a las personas indefinidamente sin presenter cargos en su contra y sin permitirles un juicio. En la zona ocupada Palestina de la West Bank, las fuerzas armadas israelíes están autorizadas a imponer Ordenes de detención administrativa contra civiles palestinos siguiendo una Orden Miliar de 1651 Esta órden da el poder a los dirigentes militares de detener a un individuo hasta seis meses, pudiendo renovar el período si existen “motivos razonables para presumir que la seguridad del área o la seguridad pública requieren la detención”. La ddetención generalmente se renueva el día que expira. Este proceso puede continuar indefinitamente.
ACTUA AHORA!
Esto es lo que se puede hacer para ayudar a Mahmoud Ramahi.
- Enviar cartas de apoyo a Imad a su dirección postal en la cárcel: Ketziot Prison, P.O. Box 13, Postal Code 84102, via Israel
- Escribir al gobierno de Israel, a las autoridades militares y legales y exigir la liberación inmediata de Mahmoud Ramahi.
Brigadier General Danny Efroni Military Judge Advocate General 6 David Elazar Street Harkiya, Tel Aviv Israel | Deputy Prime Minister and Minister of Defense Ehud Barak Ministry of Defense 37 Kaplan Street, Hakirya Tel Aviv 61909, Israel Fax: +972 3 691 6940 / 696 2757 |
Maj. Gen. Nitzan Alon
OC Central Command Nehemia Base, Central Command
Neveh Yaacov, Jerusalam
Fax: +972 2 530 5741
|
Col. Eli Bar On
Legal Advisor of Judea and Samaria PO Box 5
Beth El 90631
Fax: +972 2 9977326
|
- Escribir a los propios representantes pidiéndoles acciones urgentes de presión hacia Israel para que libere a Mahmoud Ramahi.
- Para más información acerca de la detención administrativa y sobre la Campaña de Addameer para Frenar la Detención Administrativa “Stop Administrative Detention”, por favor visiten nuestro sitio web: www.addameer.org
Comments are closed.